Tu web no carga, tu cliente se va. Y tú sin saberlo.
Estás tranquilo, revisando tu web. Carga bien, ¿no? Perfecto. Pero claro… estás en tu casa, con buen WiFi, sin prisa. Ahora imagina a un cliente en el metro, con un 4G que va y viene, esperando que tu web se abra… spoiler: no lo hace. Y se va. Así, sin más.
Ups, me acaba de sonar una notificación. Vale, ya. Sigo.
¿Por qué importa tanto la velocidad?
Porque la gente no espera. Si tarda más de 3 segundos en cargar, se van. Y no lo digo yo, lo dice Google, Amazon y medio internet. Hoy nadie espera. Ni tú, ni yo. Ni ese cliente que podría haberte comprado algo… pero le diste tiempo para cambiar de idea.
¿Y cómo sé si mi web va lenta?
Aquí van algunas herramientas rápidas. Gratis, claro:
- PageSpeed Insights de Google → pagespeed.web.dev
- GTmetrix → gtmetrix.com
- WebPageTest → webpagetest.org
Pones tu dominio, le das a analizar… y ¡pum! Tienes un informe que parece escrito por un robot. Pero tranquilo, ahora lo traducimos.
Cosas que suelen ralentizar tu web
- Imágenes pesadas. Sí, esa foto de portada de 4MB no ayuda.
- Demasiados plugins. Uno más y tu web se convierte en un Frankenstein digital.
- Mal hosting. Si pagas 2€/mes, no esperes cohetes.
- No hay caché. Tu web se carga desde cero cada vez. Un drama.
- Fuentes externas lentas. (Sí, Google Fonts también puede fallar.)
Momento multitarea: tengo tres pestañas abiertas, un cliente en WhatsApp y estoy escribiendo esto a la vez. Genial.
¿Y cómo lo arreglo?
Aquí unas ideas prácticas:
- Optimiza imágenes con TinyPNG o Imagify.
- Usa plugins de caché como WP Rocket o LiteSpeed.
- Cambia a un hosting decente. Yo suelo recomendar SiteGround, Webempresa, Hostinger… depende.
- Evita cargar 8 fuentes de Google. Con una o dos basta.
- Haz una auditoría técnica (si no sabes, escríbeme y la hago yo).
¿Vale la pena todo esto?
Sí. Muchísimo. Una web rápida no solo retiene más gente. También posiciona mejor en Google, convierte más, y da esa sensación de “esto va fino”. ¿Sabes lo que quiero decir, no?
En resumen: tu web es como una tienda. Si tarda en abrir la puerta, nadie entra.
PD: ¿No sabes por dónde empezar o quieres que lo revise por ti? Mándame un mensaje. Si no estoy en medio de una reunión, te respondo al momento.
Nos leemos en el próximo post. Si no me distraigo antes.